contacto:

info@jabetin.com


BASES X Festival ALAMEDA de Teatro infantil y juvenil en La Cochera Cabaret

Por décimo año consecutivo se celebra el Festival Alameda de teatro infantil y juvenil de Málaga, con el objetivo claro de crear afición y fomentar las artes escénicas desde pequeños, y de mostrar al público el trabajo que se realiza en los centros educativos y academias de Málaga y provincia. 

Dado el éxito de la edición anterior el certamen se celebrará de nuevo en la sala de teatro: la Cochera Cabaret, organizado por Jabetín Teatro .

El X Festival de Teatro infantil y juvenil se realizará en el mes de mayo de 2020 comenzando el miércoles 6 de mayo hasta el jueves 28 , en horario de tarde.

Al mismo podrán presentarse grupos de teatro, música y danza de Málaga y provincias con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años (no siendo necesario que representen a un colegio o instituto).

Para todos los participantes se establecen las siguientes categorías:

·       Infantil: Entre 6 y 12 años.

·       Juvenil: Entre 13 y 18 años.

Dentro de estas categorías se enmarcarán tres disciplinas: Teatro, Teatro Musical y Danza. 

Los trabajos a representar en el certamen deben tener una duración mínima de 30 minutos en Teatro, 12 minutos en el caso de Danza y un máximo de 90 minutos en todas las disciplinas.

En caso excepcional se permite la participación de algún adulto si el montaje lo requiere (con previa información al coordinador del 10 % del elenco). Los adultos no optan a premio, aunque su montaje sí.

Los grupos tienen que presentar dos carteles con la obra a representar y uno con el REPARTO de los participantes (elenco- cuerpo baile). Para facilitar el trabajo del jurado se debe  entregar también el reparto con nombre y foto de cada personaje/actor .

Para garantizar el público para los actores, el buen desarrollo del festival y su continuidad es obligatorio que cada grupo asegure la asistencia de un mínimo de 50 personas de público (entradas vendidas). El no cumplimiento de este apartado puede llevar a descalificación del festival.

 El máximo de aforo de público de la sala son 220 personas por grupo.

La ficha de inscripción de cada grupo (incluida en el presente documento) se enviará por email al coordinador de grupos: Fran Camacho (festivalalameda@jabetin.com), o se rellenará directamente a través del formulario que aparece al final de esta publicación.

Para cualquier duda se puede consultar en el teléfono de contacto del coordinador: 665847954 (martes a viernes en horario de mañana).

La REUNIÓN para todo el profesorado participante se celebrará en el teatro (Cochera Cabaret) el próximo día 7 de marzo , a las 12.00 horas

Se requiere la ASISTENCIA de algún miembro del profesorado/responsable a la reunión que se va a realizar, ya que así se puede informar correctamente de todos los detalles y novedades del mismo. 

Además, se verán las medidas del escenario, se hará una muestra de como será el sistema de entradas y salidas de los participantes, el sistema de luces y sonido con el que se cuenta y aclararán las dudas pertinentes. La hoja de INSCRIPCIÓN se adjunta al final de estas bases y la fecha tope para enviarlo al coordinador es el 28 de marzo. Se aconseja la inscripción rápida (somos muchos grupos) y  la  selección de los mismos será por ORDEN RIGUROSO de inscripción en el festival (fecha por entrada del email).

El calendario lo establece la organización, teniendo en cuenta, dentro de lo posible, las preferencias que manifiesta el profesorado. También se requiere que todos los espectáculos se adapten a las instalaciones, en el tamaño de su escenografía y demás elementos del montaje. Especialmente el TIEMPO que aparezca en la inscripción. 

Los grupos pueden comunicar sus preferencias en fecha y horario, pero solo con carácter orientativo. Los grupos tienen que ser flexibles y poder adaptarse a la programación establecida (horario y día de actuación) y los posibles cambios que surgen en esta.

Se establecerá una reunión con el equipo técnico del teatro para concretar necesidades una vez establecido el calendario.

El precio de las localidades (sin numerar) será de 5€ por persona. Los participantes del festival (actores) podrán asistir a ver otros montajes dentro de un orden establecido por la organización y siempre que el aforo lo permite.

El público tendrá que desalojar la sala al finalizar cada representación para el montaje del siguiente espectáculo. El profesorado de cada grupo debe explicar la forma de funcionar  del Festival a sus familias, para facilitar el ritmo del mismo. 

Al profesorado que dirige el espectáculo se le hará entrega de una acreditación para la asistencia y la certificación bajo el concepto de Participación con la obra realizada dentro del Festival.

Es muy importante al rellenar la ficha de inscripción se anote el tiempo real de duración del espectáculo (con un margen de 5 minutos), ya que todos los grupos se van organizando según el tiempo planificado y si un grupo alarga su actuación obstaculiza la dinámica del día y del resto de compañías y del público asistente.

El tiempo de entrada -salida de cada grupo dependerá de las necesidades de cada montaje con un máximo de cambio de 30 minutos, entre el desmontaje de un grupo y montaje del siguiente.

El grupo participante debe dejar todo el escenario y camerinos recogidos de forma adecuada, para continuar con el resto de los grupos con la misma calidad.

El profesorado es responsable de su alumnado (recibimiento y entrega a las familias) y debe recoger del alumnado la autorización familiar para poder actuar y participar en este festival y para ser grabado en vídeo-fotografía (para visionado del jurado o para la grabación que cada grupo solicite).

Se debe adjuntar un listado de fotos de cada participante en los montajes, etiquetados con su nombre, edad y su personaje. En el caso de danza se pide una foto de grupo etiquetada con la colocación del montaje.

Se anima al profesorado participante a asistir a las demás actuaciones con su acreditación y poder disfrutar de otros montajes y del trabajo de otros compañeros/as.

La organización se reserva el derecho de admisión de los proyectos.

Todo el material técnico audiovisual del montaje hay que llevarlo en un pendrive con anterioridad. Junto al técnico tiene que haber un responsable del montaje que guía al técnico en el desarrollo de las obras. 

LOS PREMIOS

El objetivo de estos premios es reconocer públicamente el buen hacer artístico en los centros y fomentar el encuentro entre los grupos participantes.

El grupo participa en el concurso por la disciplina que ha marcado en la inscripción. Los premios se establecerán en función de las categorías en las que hay grupos inscritos (pudiendo quedar desiertos en caso de no haber participación en alguna).

La gala de entrega de premios se realizará en junio .

La coordinadora del festival avisará personalmente al profesorado con niños premiados con medallas individuales tras la deliberación del jurado, para asegurar su asistencia el día del acto.

Todos los grupos deben asistir a la Gala de entrega de premios, ya que es un momento de encuentro y se reparten a nivel grupal los diplomas, además que los premios para los grupos solo se saben ese mismo día. 

Jabetín solo reservará  entradas a la Gala para los premiados ( dos familiares cada uno) y los profesores que han participado en el festival . Se necesita confirmación del profesorado que asiste a la Gala para reservar sus entradas. 

Los premios se repartirán de tres maneras:

1.  Diploma a cada grupo participante en el festival

Queremos reconocer a través de un diploma de agradecimiento el trabajo realizado a todos los niños, jóvenes y adultos su participación en este IX Festival.

Cada grupo subirá a recogerlo el día de la entrega de premios junto al profesorado. Se realizará una foto grupal.

2.  Medallas individuales

En el apartado de medallas se establecerán por cada modalidad en infantil y juvenil: Mejor Intérprete Masculino por categoría y modalidad (medalla recordatoria).

Mejor Intérprete Femenino por categoría y modalidad (medalla recordatoria).

(*El jurado se reserva el derecho de entregar “Menciones especiales” a los intérpretes que con una actuación con carácter extraordinario en cualquiera de las disciplinas).

3.  Placas a los grupos ganadores.

En este apartado se hará entrega de una para cada modalidad y disciplina repartido de la siguiente manera:

Mejor montaje de Teatro Infantil. Mejor montaje de Teatro Juvenil. Mejor Voz del festival.

Mejor montaje de Flamenco Infantil. Mejor montaje de Danza Moderna Infantil. Mejor montaje de Flamenco Juvenil.

Mejor montaje de Danza Moderna Juvenil.

Mejor Musical Infantil. Mejor Musical Juvenil.

Mejor montaje de la Comunidad Educativa en  Danza, Teatro y Teatro Musical. Premio Teatro Clásico.

El jurado se reserva el derecho de dejar alguno de estos premios desiertos si lo estima oportuno, por falta de nivel en los montajes presentados.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL 

X FESTIVAL ALAMEDA DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL 2020